top of page

CLASE MAGISTRAL:

EL DOCUMENTAL EN TIEMPOS DE GUERRA,

UN CAMINO PARA LA PAZ

Como fruto de una nutrida colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, el Museo de Arte Moderno de Barranquilla y la Cinemateca del Caribe contamos con la presencia del director Hollman Morris en Barranquilla, quien impartió la clase magistral "El documental en tiempos de guerra, un camino para la paz".  En su clase, Morris compartió con los asistentes su vasta experiencia como documentalista en zonas de conflicto armado; las dificultades y los retos que este trabajo supone; el compromiso ético y el posicionamiento político cuando el quehacer documental se convierte en un riesgo para la propia vida.

HOLLMAN MORRIS
Hollman Morris es un galardonado periodista colombiano con más de veinte años de experiencia cubriendo el conflicto interno del país, uno de los de más larga duración en el mundo. Hollman Morris es un referente nacional e internacional del periodismo crítico y de investigación.  Reportero de radio, columnista, productor y director de programas de televisión como “Bitácora” y “Contravía”.  En Colombia, se ha alzado con los premios periodísticos  “India Catalina” y “Simón Bolívar”, y suma entre los internacionales el Human Rights Annual Defender (Nueva York 2007), Nuremberg de Derechos Humanos 2011.

Narrando historias desde la voz de las víctimas marcó un alto nivel de independencia en su trabajo.  Por cuestiones de seguridad se exilió en 2005.  Obtiene la Beca Nieman de Periodismo en Harvard EE.UU. y la beca Reagan-Fascell otorgada por la National Endowment for Democracy, con sede en Washington.

 

De regreso a Colombia, en 2012, asumió la gerencia del canal público de televisión regional Canal Capital, enfocando sus contenidos en la democratización de la cultura, la defensa de la Paz y los Derechos Humanos.  En 2013, por la promoción de los DD.HH., se convierte en el primer medio de comunicación en el mundo que firma una alianza con Naciones Unidas. Hollman Morris se graduó de la Universidad Javeriana como Comunicador Social – Periodista. Cuenta con un diplomado en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, además de diferentes cursos en resolución de conflictos.

 

Se  proyecta el documental Impunity (2010), que dirigió junto a Juan José Lozano; Impunity es  uno de los registros más extensos y rigurosos que sobre el conflicto armado en Colombia y el proceso de "justicia y paz" se haya realizado en el país. Un documental estremecedor y necesario. 

bottom of page