COLOQUIOS
Con una nómina de selectos invitados se desarrollan una serie de conversatorios en los que se aborda el documental desde diferentes perspectivas. Son sesiones en las que intentamos aproximarnos al estudio de lo real y enterder sus complejidades que suponen desde un punto de vista industrial, académico, crítico e incluso íntimo y familiar.

DOC Y MEDIA ART / Cinemateca del Caribe (Sede Country)
Participantes: Alejandro Ángel, Omar Alonso, Harold Ospina
Moderador: Danny González
Viernes 30 de agosto. 2013. 09:00-12:00 h.
Las experiencias documentales contemporáneas transitan por amplias avenidas digitales y además en plena crisis de lo real; después de acontecimientos que han puesto al mundo en un convulso período como la caída de las torres gemelas, la crisis financiera mundial o la primavera árabe. Por su parte, el "giro subjetivo" del documental, acentuado por las tecnologías digitales o mejor llamadas "tecnologías del yo" (celulares, facebook, youtube, etc.) a partir de la década del 90, ha reconfigurado diferentes escenarios para los nuevos creadores. En este conversatorio se abordan estos territorios disímiles cuyas fronteras son frágiles, muchas veces invisibles y a veces inexistentes. Un terreno en permanente construcción y evolución: el documental del siglo XXI.

DOC Y TV / Cinemateca del Caribe (Sede Country)
Participantes: Adelaida Guerrero, Álvaro Serje, Juan Manuel Buelvas
Moderador: Alfredo Sabbagh
Viernes 30 de agosto 2013. 2:30-4:30 pm
De la mano de expertos en la producción de series y programas documentales para la televisión hicimos un repaso por la reciente cartografía local del documental. Además de intentar dilucidar los panoramas posibles del género en la región, después de los procesos de renovación y convergencia tecnológica del medio televisivo, y las tendencias creativas de los autores locales a partir de estas nuevas lógicas.

DOC Y MEMORIA / Cinemateca del Caribe (Sede Country)
Participantes: Daniela Cepeda Tarud, Enrique Yidi, Carlos Bell
Moderadora: Carmen Viveros
Sábado 31 de agosto. 14:00 -16:30 h.
La memoria es la capacidad que tenemos todos de traer al presente acontecimientos, personas y lugares del pasado. Este ejercicio se ha gestado a lo largo de la historia a través de la imagen en sus múltiples formas. En este conversatorio nos acercaremos a este universo a través de la mirada de tres creadores del caribe: desde los empeños de Enrique Yidi por aprehender el pasado del Caribe y de su historia personal, pasando por los video-diarios familiares e inéditos de Carlos Bell, hasta llegar a la síntesis del loable trabajo realizado por la Reina del Carnaval 2013 Daniela Tarud, depués de un riguroso proceso de investigación sobre las tradiciones que se albergan en lo profundo del carnaval de Barranquilla. Todos ellos apelan a la construcción de un mecanismo que les ayuda a conservar una memoria muy personal, casi familiar, pero al mismo tiempo contribuyen a la construcción de una memoria colectiva del Barranquilla y el Caribe.